PhD. IVAN MERCADO LORBERG PhD. IVAN MERCADO LORBERG
  • Inicio
  • Blog
  • Sobre Iván
    • Mis Publicaciones
    • Documentos
  • Contacto
  • Inicio
  • Blog
  • Sobre Iván
    • Mis Publicaciones
    • Documentos
  • Contacto
  • Home
  • Uncategorized
  • La Batalla por UBER y los Modelos de negocios Disruptivos

Uncategorized

23 Jul

La Batalla por UBER y los Modelos de negocios Disruptivos

  • By PhD Iván Mercado Lorberg
  • In Uncategorized
super pumped Uber Values

Recuerdo mi primer viaje de UBER en la de Rio de Janeiro en Brazil allá por el año de 2016 como parte de mi experiencia en los Juegos Olímpicos … Y sin duda esta forma de transportarse de una parte de la ciudad a otra ¡ simplemente me voló la cabeza!

Como bien saben muchos, Uber es una empresa tecnológica estadounidense que ha creado una APP para smarthphones que pone en contacto a los pasajeros que necesitan un viaje con conductores particulares de vehículos.

Uber fue fundada en 2009 por Travis Kalanick & Garrett Camp en San Francisco, EE.UU. Uber ofreció por primera vez a los usuarios la opción de llamar a un conductor privado utilizando su propio vehículo en San Francisco en 2010 y ahora opera en más de 300 ciudades de todo el mundo.

El modelo de negocio de Uber, descrito como “ride sharing” o como “servicio de taxi no regulado” por los críticos, permite a las personas cuyos vehículos cumplen los requisitos de la empresa utilizar la aplicación para recoger pasajeros y cobrarles tarifas que a menudo son muy inferiores a las que cobran las empresas de taxi tradicionales.


Este modelo permite a las personas cuyos vehículos cumplen los requisitos de la empresa utilizar la aplicación para recoger pasajeros y cobrarles un precio dinámico según la congestión de tráfico, y además pueden recibir una propina adicional por un magnífico servicio.

Sin embargo, en cualquier ciudad del mundo en donde ha llegado Uber, la empresa se ha enfrentado a la oposición generalizada de las empresas de taxis, los políticos y los reguladores. La oposición a este negocio DISRUPTIVO se debe en parte a la preocupación por cómo desafía los regímenes reguladores establecidos para los taxis.

Por lo tanto Uber ha roto muchos paradigmas y por lo tanto ha perturbado muchas industrias establecidas en todo el mundo, dado su modelo de negocios conocida como “Economía compartida”, y lo ha hecho ofreciendo un servicio más barato y conveniente que los servicios tradicionales de los taxis.

Y nadie mejor para interpretar al CEO de esta empresa que nuestro querido Joseph Gordon Levitt, quien hace gala en su encarnación de un líder dispuesto a apostarlo todo con tal que se su visión revolucionaria se expanda al mundo entero.

Finalmente, les comparto los 14 Valores Fundamentales (“core values”) de #Uber ¿Con cuál de ellos te identificas más? Yo con los números #2 & #10 🤗

UBER’s 14 Core Values
Tags:14 core values14 Valores FundamentalesEconomía CompartidaJJOOJoseph Gordon Levittride sharingRio de Janeiro en Brazilromper paradigmasserie TVservicio de taxi no reguladoShowtimeTravis KalanickUber
  • Share:
PhD Iván Mercado Lorberg

Déjame tu Comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

  • Blog
  • EDUcacción
  • Inteligencia Artificial (IA)
  • Uncategorized
  • Video

Redes Sociales

  • Facebook
  • Twitter
  • Linkedin
  • Youtube

Website del Profesor IVAN MERCADO LORBERG Powered by @ula Ebusiness LLc.